salud publi 728x90

jueves, 28 de marzo de 2013

Estudio revela que actuar en los sueños puede ser un indicio relacionado con la Demencia






Investigadores de la Clínica Mayo descubrieron que uno de los factores más importantes y que son determinantes para el desarrollo de la Demencia de Cuerpos de Lewy es la presencia de Movimientos Oculares Rápidos (MOR), durante las diferentes fases del sueño en el ser humano.

El MOR se puede definir como la actividad de las neuronas del cerebro mientras se está dormido, lo cual se conoce comúnmente como soñar o sueño paradójico, actividad cerebral que se asemeja al comportamiento que tenemos cuando estamos despiertos.

El estudio encontró que los pacientes tienen cinco veces más probabilidades de tener demencia de cuerpos de Lewy, cuando experimentan un trastorno del sueño como este.

“No todos los que tienen este trastorno del sueño desarrollan demencia con cuerpos de Lewy. Al menos entre el 75 y el 80 por ciento de los hombres con este tipo de demencia en nuestra base de datos experimentaron el desorden del comportamiento del sueño MOR. Por esta razón es considerado un marcador para esta enfermedad”, dice la investigadora Melissa Murray, neurocientífica de la Clínica Mayo en Florida.

Los resultados de estos estudios pueden mejorar el diagnóstico de esta demencia, lo que puede llevar a un tratamiento beneficioso en el largo plazo, dado que actualmente no existe una cura definitiva.

“Cuando hay una mayor certeza en el diagnóstico, podemos tratar a los pacientes adecuadamente. Los pacientes con demencia con cuerpos de Lewy que carecen de Alzheimer, logran una mejor respuesta a las terapias y a ciertas clases de medicamentos que aquellos que tienen alguna patología diferente”, afirma la doctora Murray.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+