salud publi 728x90

lunes, 22 de abril de 2013

Dormir las horas correctas reduce enfermedades

 La Secretaría de Salud (SSadestacó que dormir de manera adecuada es básico para la salud, pues se reduce el riesgo de padecer enfermedades vesiculares, cerebrales y alteraciones metabólicas como la diabetes.  

Casi dos por ciento de la población infantil padece algún trastorno del sueño, lo que puede provocar problemas de aprendizaje, respiración solo por la boca, irritabilidad, hiperactividad y mal aprovechamiento, precisó en un comunicado.  

El jefe de la Clínica de Trastornos del Dormir del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) "Ismael Cosío Villegas", Armando Castorena Maldonado, señaló que dormir inadecuadamente se da más en los hombres, lo que puede elevar la presión arterial y aumentar la posibilidad de accidentes viales.  

Uno de los trastornos del sueño más común es el insomnio crónico, que padece casi 30 por ciento de la población mayor de 40 años, a quienes le ocasiona problemas en el trabajo y se debe, en muchos casos, a enfermedades crónicas, refirió.  

Castorena Maldonado subrayó que para prevenir padecimientos de este tipo es importante mantener el peso adecuado, no consumir alcohol, drogas, tabaco, evitar el consumo de cafeína en dosis altas, respetar los horarios para dormir y no incurrir en la automedicación.  

Muchas de las alteraciones del sueño se deben a problemas respiratorios ycardiorrespiratorios, dijo y añadió que la obesidad puede provocar apnea del sueño, así como el consumo de alcohol o el tabaco y se da, principalmente, en los hombres.  





El especialista detalló que los síntomas comunes de un sueño inadecuado son los ronquidos, la mala respiración, el dolor de cabeza, ir al baño a la hora de conciliar el sueño y quedarse dormido durante el día en lugares o circunstancias no aptas paraese fin. 









-->


Fuente
AztekaNoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+