salud publi 728x90

lunes, 29 de abril de 2013

Recientemente se esta estudiando un hormona, que ayudaría a las personas que sufren de diabetes


Se calcula que el 90% de las personas que sufren de diabetes, seria de la que se conoce como diabetes tipo 2, la que consiste en que las células del cuerpo no responden normalmente a la insulina que se produce de manera natural por el páncreas por lo que los pacientes deben de inyectarse insulina.

Los estudios estadísticos muestran que en este momento hay en el mundo 371 millones de personas que sufren de diabetes tipo 2, por lo que se realizan un gran numero de estudios para que las personas que sufren de diabetes tipo 2 mejoren su calidad de vida, evitando así que aparezcan las enfermedades relacionadas con la diabetes tipo 2.

Recientemente se esta estudiando un hormona, que ayudaría a las personas que sufren dediabetes, con este estudio se sugiere que se aumente la cantidad de células, logrando así no necesitar inyectarse la insulina, esta hormona se conoce con el nombre de betatrifina, la que se esta estudiando en la Universidad de Harvard y la ventaja de esta hormona es controla los niveles de azúcar en la sangre.


De todas maneras, aun es solo una esperanza, ya que otros científicos aseguran que ya se han encontrado sustancias que demostraban efectos similares, pero solo en ratones y nunca se logro que funcionaran en humanos.

Por el momento estamos frente a una excelente oportunidad que si bien pueden no ser eficaces en el momento, seguro que se descubrirán muchas opciones para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que sufren de diabetes.



Fuente
LaDiabetes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+