Londres, 19 abr (PL) El cerebro de las personas responde de manera similar al escuchar una nueva melodía, hallazgo que podría tener aplicaciones en el desarrollo de técnicas de comunicación con autistas.
Despertó particular interés entre los expertos lo que sucede con la zona cerebral relacionada con el movimiento, incluso cuando los participantes estaban acostados en un escáner.
Pese a encontrarse imposibilitados de moverse, esa parte del cerebro se activó con las nuevas tonadas, lo que significa que el cuerpo responde de forma natural a estimulaciones con movimientos que acompañan a la música, indicaron los científicos en la revista European Journal of Neuroscience.
De acuerdo con los especialistas, las causas de esto posiblemente se encuentre en los orígenes de la evolución, en la forma en que están conectadas las distintas zonas del cerebro.
"Desde sus orígenes la música ha sido usada en un contexto social que involucra el canto y el baile. Por lo tanto, el movimiento tiene un aspecto social", señaló Vinod Menon, uno de los autores del estudio.
Añadió que es necesario realizar nuevas pesquisas para determinar si el cerebro de una persona con autismo responde de la misma forma a la estimulación musical que la de un adulto normal.
Los resultados del estudio desarrollado por los científicos de Stanford coinciden con uno anterior hecho por colegas canadienses.
Durante esa investigación previa descubrieron que el área del cerebro asociada con la recompensa se estimula al escuchar una tonada por primera vez.
Fuente
PrensaLatina
No hay comentarios:
Publicar un comentario