salud publi 728x90

miércoles, 29 de mayo de 2013

«La vulnerabilidad a sufrir enfermedades proviene del seno materno»

«La vulnerabilidad a sufrir enfermedades proviene del seno materno», sentenció ayer Juan Argüelles Luis, y puso un ejemplo: «Los hijos de las mujeres que vomitan durante el embarazo están predispuestos a sufrir hipertensión». 








El profesor titular de Fisiología de la Universidad de Oviedo explicó ayer qué es el neurodesarrollo y la programación fetal durante una conferencia que ofreció en Avilés, en el centro universitario, enmarcada en el ciclo «Descubriendo el cerebro».



Argüelles Luis avanzó que si hasta hace relativamente poco tiempo se creía que la causa de las enfermedades era genética, a día de hoy y después del estudio de las secuencias del genoma se sabe que también influye el ambiente; en el caso de las embarazadas, el ambiente uterino. 

Pero aclaró que «ninguna región cerebral o circuito neuronal es el único responsable de una conducta, porque se necesitan muchas neuronas para hacer cosas muy simples». Defendió, además, estudios como el que pilotará el neurobiólogo Rafael Yuste en Estados Unidos para «mapear» el funcionamiento y las conexiones del cerebro humano. «Todo lo que somos es gracias a la sinapsis o a la articulación interneuronal», dijo.
-->



Con el profesor de Fisiología estuvo el director de la unidad de Neuropediatría del HUCA, Ignacio Málaga. Este habló de cómo la programación de un nacimiento y los primeros meses de vida de un bebé pueden condicionar la vida de una persona en la edad adulta. 

Señaló, en este marco, que España es el segundo país del mundo donde se realizan más adopciones internacionales por detrás de EE UU. «Los niños adoptados sufren más discapacidad», recalcó el médico.F: LaNuevaEspaña.

Google+