
El cardiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, destacó que la adicción al tabaco por sí sola, triplica el riesgo a enfermar del corazón y afirmó que cuando se deja de fumar, las afecciones cardiacas bajan a la mitad en un lapso de seis meses.
Añadió que traspolando esto al ámbito de la diabetes, la hipertensión arterial y las dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados), con un adecuado control de las mismas, la posibilidad de enfermedad obstructiva cardiaca, baja en más de un 30 por ciento.

Ante este panorama, expuso que a nivel institucional existe la estrategia PrevenIMSS que, por grupo de edad, va dirigida a población sana, en especial durante la infancia y la adolescencia (ChiquitIMSS y JuvenIMSS).
Refirió que el objetivo es modificar estilos de vida que, está comprobado, inciden en el desarrollo de las citadas patologías, las cuales causan más temprano que tarde, daño irreversible al corazón y con ello, incapacidad y muertes prematuras.

Reiteró que en el ámbito de este tipo de padecimientos, la barrera de la edad se ha perdido. "Hablar de enfermedad del corazón como privativa de los adultos mayores no es totalmente válido".
Detalló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tan sólo un quinquenio se prevé que en el orbe ocurrirán 20 millones de muertes por enfermedad cardiaca, de ahí la importancia de que en todos los grupos de edad, se enfatice en modificar estilos de vida para contrarrestar esta tendencia.
Detalló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tan sólo un quinquenio se prevé que en el orbe ocurrirán 20 millones de muertes por enfermedad cardiaca, de ahí la importancia de que en todos los grupos de edad, se enfatice en modificar estilos de vida para contrarrestar esta tendencia.
A nivel institucional, el programa PrevenIMSS está estructurado en ese sentido. Por grupo de edad y sexo, se tienen establecidas estrategias que privilegian la prevención fundamentada en evaluaciones médicas periódicas, alimentación y actividad física, principalmente.

Enfatizó que también es aconsejable evitar el estrés y refirió que un buen mecanismo para lograrlo es la práctica de alguna actividad física, incluso una simple caminata y, para quienes tienen antecedentes familiares de afecciones cardiacas, realizarse revisiones médicas semestrales.F: LaJornada
-->