El procedimiento de elección para el diagnóstico de esta patología habitualmente es la colonoscopia, si bien entre los avances más recientes -y que se van a tratar en la reunión- destaca una prueba conocida como enterorresonancia (resonancia del intestino delgado).
Por su parte, el complejo cordobés incorporó esta técnica -que ha supuesto una importante revolución diagnóstica- a su cartera de servicios hace unos 3 años. Antes de someter a los pacientes a este procedimiento -que se realiza de rutina en casos de alta sospecha y también en el seguimiento de los pacientes-, aquéllos han de tomar una solución azucarada que permite distender el intestino.

Estas patologías las sufren especialmente jóvenes, de entre 25 a 40 años, y, al tratarse de una enfermedad crónica, suele tener un gran impacto social. En la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal se diagnostican anualmente alrededor de 40 nuevos casos de EII y más de 1.600 pacientes están en tratamiento
F: DiarioCordoba.com