El frío no causa las enfermedades reumáticas. Pero es un factor importante para el agravamiento de síntomas de muchas de ellas.

“El papel que juega las bajas temperaturas en los procesos reumáticos son muy diversos, el frío representa un estímulo para el organismo que reacciona contrayendo los músculos, lo que provoca que aparezca el dolor en aquellos pacientes con enfermedades reumáticas”, indicó el galeno.
Refirió que las enfermedades reumáticas afectan más a mujeres que a hombres. “En época de invierno aumenta el número de consultas. Lo más recomendable además de abrigarse bien, es ejercitar las articulaciones, caminar durante 30 minutos y tener una alimentación balanceada”, recomendó.
El especialista indicó que existen enfermedades que aparecen o pueden desencadenarse por el frío, como la enfermedad de Raymoud, las crioglobulinas y la de Frost Bite.
Explicó que la enfermedad de Raymoud, es un trastorno que afecta la circulación, generalmente en manos y pies. A los pacientes se les pone las manos moradas y es una reacción inadecuada al frío de los vasos sanguíneos y a la larga van envejeciendo más rápido la piel”, advirtió.
La enfermedad de Frost Bite, se trata del congelamiento extremo y solo se da en caso de los andinistas. Y las Crioglobulinas es la aparición de manchitas en la piel a causa del frío y aparecen cuando hay infecciones o por sí solo”, agregó.F: Peru.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario