Sergio Canavero, un neurocirujano del Grupo de Neuromodulación Avanzada de Turín, publicó un paper en internet donde detalla el método que se usaría para concretar el trasplante, basándose en el controversial trabajo de Robert White en la década de 1970, quien logró traspantar la cabeza de un mono al cuerpo de otro, aunque sin habilitar control sobre el nuevo cuerpo.

En su artículo, Canavero describe el procedimiento quirúrgico, que requiere que el cuerpo desde el que se saca la cabeza esté en una temperatura de entre 12 y 15 grados Celsius. La conexión inicial entre ambas partes debe hacerse en menos de una hora, tras lo cual se podría trabajar en la unión de otros sistemas vitales, incluyendo la médula.

Tiene un alto cosrto la operación (US$ 13 millones por operación, aproximadamente). De todas formas, trabajos recientes refuerzan la tésis del científico. Por ejemplo, hace un par de semanas un grupo de científicos en Estados Unidos reveló que lograron restaurar parcialmente la conectividad de la médula espinal rota en ratones.F:Emol.com
Canavero: en dos años será posible trasplante de cabeza

'Estoy listo para realizar el primer trasplante de cabeza', aseguró Canavero, presentado por Oggi como un 'neurocirujano de fama mundial'.'El trasplante de cabeza en el hombre es técnicamente posible y dentro de un par de años podría ser una realidad', afirmó.
La revista recordó que en 2008 el médico logró 'despertar' a través de la electro-estimulación a un joven en coma vegetativo, tras un accidente automovilístico, el que ahora se encuentra en nivel 'mínimamente consciente'.
Canavero trabaja en el proyecto HEAVEN/GEMINI (Head Anastomosis Venture with Cord Fusion), publicado por la revista Surgical Neurology International, que contempla unir una cabeza a un cuerpo diferente al original.