
El virus A de la gripe aviar (H7N9) fue identificado recientemente en el este de China. A fecha de 30 de junio de 2013, se han reportado 133 casos de infección y el virus se ha cobrado 43 vidas. La mayoría de los casos parecen haber sido personas que han visitado los mercados de aves vivas o estado en contacto con aves de corral vivas entre siete y diez días antes del inicio de la enfermedad y actualmente no existen pruebas definitivas que indiquen una transmisión sostenida entre humanos.
De padre a hija
El estudio informa de un grupo familiar de dos pacientes (padre e hija) con infección por el virus H7N9 en China oriental en marzo de 2013. El primer paciente, un hombre de 60 años, visitó regularmente un mercado de aves de corral vivas y se enfermó entre los cinco a seis días posteriores a su última exposición a las aves de corral y fue ingresado en el hospital el 11 de marzo.
Cuando sus síntomas empeoraron, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del hospital (UCI) el 15 de marzo y, posteriormente, a otra unidad de cuidados intensivos, el 18 de marzo y murió de un fallo multiorgánico, el 4 de mayo.

Cepas idénticas
Dos cepas de virus genéticamente casi idénticas fueron aisladas de cada paciente, lo que sugiere la transmisión de padre a hija. Cuarenta y tres contactos cercanos de ambos casos fueron entrevistados por funcionarios de salud pública y se les realizó la prueba del virus de la gripe. De ellos, uno (un yerno que ayudó a cuidar al padre) tenía una enfermedad leve, pero todos los contactos dieron negativo para la infección por H7N9.

Potencialmente epidémico

Pero los autores de la investigación tranquilizan: «La transmisión limitada entre humanos no es sorprendente y no indica necesariamente que el virus esté en el camino de desarrollar una transmisión sostenida entre seres humanos». Sin embargo, señalan varios rasgos de H7N9 que son motivo de especial preocupación y recuerdan la necesidad de permanecer extremadamente vigilantes. La Organización Mundial de la Salud y la FAO también han pedido una vigilancia extrema.F: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario