(UPI) -- Los niños mexicanos duermen de dos a tres horas menos que los de otros países, lo que merma su crecimiento, desarrollo cognitivo, salud mental y eleva sus niveles de obesidad.
Un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa, estableció las diferencias en las horas de sueño de pequeños mexicanos de entre 5 y 12 años con otros de España y Alemania en el mismo rango de edad.
Los resultados indicaron que los menores extranjeros duermen entre 10 y 11 horas, pero los mexicanos sólo entre 7 y 9 horas.
La investigadora Yoaly Arana Lechuaga, autora del estudio, dijo que esta situación incide en el coeficiente intelectual de los pequeños, ya que éste es menor cuando se tienen menos horas de sueño.
"Repercute en la capacidad intelectual, en la memoria, en la atención, también en el desarrollo.
"Se ha observado que los niños que duermen menos son más bajitos y se ha comprobado que, mientras menos horas dormimos, el índice de masa corporal aumenta, un dato importante porque ya sabemos que somos el país número uno con el índice de obesidad en niños", apuntó.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario