salud publi 728x90

martes, 26 de marzo de 2013

Detectan enfermedades sexuales en menores






El mañana-


Los casos de clamidia y virus del papiloma humano se presentan desde los 13 años en la comunidad de Laredo
 Aunque enfermedades de transmisión sexual como el sida preocupan más a las autoridades de Salud, otras como la clamidia afectan más a la comunidad joven de Laredo, donde se comienzan a detectar casos en niños de 13 años.
“En la ciudad tenemos un problema con las enfermedades de transmisión sexual pero la clamidia es posiblemente la más común entre los jóvenes, de hecho hemos visto casos en personas desde los 13 años”, reveló Olivia Santacruz, consejera del programa STCADA, dedicado a prevenir estos males en la comunidad.
La clamidia afecta a millones de personas cada año y se transmite por el sexo sin protección e inclusive por el sexo oral. Se estima que un 70% de las mujeres infectadas y hasta un 30% de los problemas no presentan síntomas.
En las mujeres puede causar inflamación pélvica crónica, infertilidad, problemas serios en el embarazo, dolor de articulaciones, infecciones en los ojos, en el hígado y problemas del corazón o de la vejiga.
En los hombres causa severos dolores en el pene y en los testículos, esterilidad, dolores de huesos, infecciones de los ojos, del hígado y problemas de vejiga y del corazón.
Los síntomas en las mujeres son sangrado entre sus periodos, desechos vaginales inusuales, comezón vaginal, dolor al orinar, fiebre y dolor abdominal.
En los hombres las señales de clamidia pueden ser un goteo en el pene, desecho, dolor al orinar, comezón y ardor en el pene además de dolor en los testículos.
Otra de las enfermedades sexuales frecuentes en esta comunidad es la del virus del papiloma humano.
“El problema más grave es que los adolescentes no practican el sexo seguro y esto los pone en serio riesgo de contraer enfermedades sexuales e inclusive de ser contagiados del virus del VIH que causa el sida”, dijo Yvonne Pacheco, otra de las consejeras de STCADA.
Mencionaron que en este organismo no lucrativo se ofrecen programas gratuitos de prevención y de detección, abiertos para todos.
“Tenemos la prueba oral del virus del VIH con resultados en 20 minutos, es confidencial y gratuita para personas de alto riesgo”, señalaron.
Las personas interesadas en tomar estas pruebas, pueden llamar al teléfono (956) 284-2130 o acudir a 4101 Juárez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+