Al menos 108 personas murieron en Brasil en los primeros tres meses de 2013 debido al dengue, cifra superior a las 102 víctimas que hubo por el mismo motivo entre enero y marzo del año pasado, informó hoy el Gobierno.

A pesar de que las muertes por dengue aumentaron en las primeras doce semanas del año, Padilha destacó que el número de contagios graves ha caído un 84 por ciento en comparación con 2010, cuando murieron unas 600 personas a raíz de esta enfermedad, que es especialmente virulenta en verano.
Según el ministro de Salud brasileño, el aumento de los casos de dengue se debe a las elecciones municipales del pasado mes de octubre, porque según él, contribuyeron a retrasar la adopción de medidas preventivas en muchas ciudades donde hubo cambio de alcalde.
En estos primeros meses del año, la enfermedad se ha concentrado especialmente en la región sureste de Brasil, en especial en los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.
El dengue se trasmite por la picadura del mosquito "aedes aegypti" y provoca fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel y puede ser mortal en su modalidad hemorrágica.
En la misma comparecencia ante los diputados, Padilha se mostró partidario de contratar médicos en el extranjero para atajar el déficit de estos profesionales que afecta a la sanidad pública brasileña.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario