salud publi 728x90

viernes, 12 de abril de 2013

Suma Cuba 400 trasplantes renales de donante vivo




Cuba suma 400 trasplantes renales de donante vivo (aquellos de un familiar de primera línea como padres, hermanos o hijos), desde que se inició ese proceder en 1979, anunció el doctor Alexander Mármol, Máster Internacional en Coordinación de Trasplantes.

El Coordinador Nacional de Trasplante Renal, del Ministerio de Salud Pública, destacó que ese tipo de injertos se realiza en el Instituto de Nefrología, en el hospital clínico-quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas, los tres en la capital, y en el hospital Arnaldo Milián, de Villa Clara.

Hasta la fecha se han efectuado 5 178 trasplantes renales, de estos 4 778 han recibido el riñón de un donante fallecido (en muerte encefálica) y solo el 7,7 % de esas complejas intervenciones han utilizado un donante vivo, aseveró el doctor Mármol, especialista de Segundo Grado en Nefrología.
Cuba cuenta con un programa sólido para el manejo de la donación de órganos y su población es una de las que menos se niega en el mundo en ese gesto humanitario, dijo.
A nivel mundial la insuficiencia renal crónica es considerada una pandemia, cada año aumenta desde un seis hasta un 10 %. También se incrementan las primeras causas de esa dolencia: la Diabetes Mellitus y la Hipertensión Arterial, pero en Cuba se suma además el crecimiento de la edad de la población cubana, aseveró Alexander Mármol.

Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+