salud publi 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta abdominal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abdominal. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

Relacionan la grasa abdominal con mayor riesgos de enfermedades cardíacas


Los investigadores utilizaron TC para evaluar la grasa en el abdomen, alrededor del tejido cardiaco y alrededor de la arteria aórtica en más de 3,000 estadounidenses con una edad promedio de 50 años. Entonces, se les dio un seguimiento durante hasta siete años. 


Durante ese seguimiento, hubo 90 eventos cardiovasculares, 141 cánceres y 71 muertes. La grasa abdominal, que por lo general se refiere a la grasa que rodea a los órganos internos, se asoció con un mayor riesgo de enfermedades cardiacas y cáncer, hallaron los investigadores. 

Los hallazgos, que aparecen en la edición en línea del 10 de julio de la revista Journal of the American College of Cardiology, podrían explicar por qué las personas con un índice de masa corporal (IMC) similar pero distintos tipos de cuerpo tienen distintos problemas de salud relacionados con la obesidad. El IMC es una medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso. 

"Al contrario de lo que decían estudios publicados anteriormente que comparaban el IMC y la circunferencia de la cintura, la presencia de grasa abdominal favoreció la capacidad de predecir las enfermedades cardiovasculares, lo que respalda la hipótesis de que la grasa abdominal podría subyacer parcialmente a la asociación entre la grasa corporal y las enfermedades cardiacas y el cáncer", apuntó en un comunicado de prensa de la revista la autora principal del estudio, la Dra. Caroline Fox, investigadora principal del Laboratorio de Salud Metabólica y Poblacional del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de EE. UU.

"Dada la epidemia mundial de obesidad, la identificación de los individuos en alto riesgo es importante, ya que permite dirigir las medidas preventivas y terapéuticas", señaló en el comunicado de prensa la autora del estudio, la Dra. Kathryn Britton, profesora de medicina del Hospital Brigham and Women"s, en Boston. 




Aunque el estudio descubrió una asociación entre tener más grasa abdominal y el desarrollo de las enfermedades cardiacas y el cáncer, no probó causalidad. 

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare . F: Info7.mx




sábado, 13 de julio de 2013

Exceso de grasa abdominal aumenta el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas

La localización de la grasa en el abdomen puede aumentar el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares, averiguaron los científicos del hospital Brigham and Women de Boston que publicaron sus conclusiones en Journal of the American College of Cardiology.

“Dada la epidemia de obesidad mundial, es muy importante detectar el grupo de riesgo ya que esto permitirá tomar medidas de prevención y terapia concretas”, estimó la científica Kathryn Britton.
Con la ayuda de la resonancia magnética los investigadores evaluaron el volumen de la grasa abdominal y corporal en 3.000 sujetos -mitad hombres, mitad mujeres- con la edad promedio de 50 años y les estuvieron siguiendo durante los próximos siete años.
En total, hubo 141 casos de cáncer y 71 muertes. La grasa abdominal representó un factor agravante en caso de presencia de otros riesgos incluido el exceso de peso. Según los investigadores, de dos personas con el mismo peso aquella que tenga grasa localizada en el abdomen corre el mayor riesgo.

Google+