salud publi 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

Video- Nace niña con un cuerpo y dos ostros.









AUSTRALIA.- Una mujer dio a luz a dos mellizas que comparten el mismo cuerpo, cráneo y cerebro, pero increíblemente tienen dos rostros diferentes. Los padres de las niñas a las que llamaron Hope (esperanza) y Faith (fe), afirmaron que se encuentran en buen estado de salud y todavía están en observación en el hospital.
Renee Young y Simon Howie, quienes tienen otros siete hijos, comentaron a la agencia de noticias EFE que, a pesar de que las bebés comparten un solo cuerpo, ellos las reconocen como sus mellizas. "Creo que son hermosas y Simon piensa que son hermosas, así que eso es lo único que cuenta", dijo su madre en una entrevista a un canal de televisión australiano.
Hasta el momento, en el mundo se registraron solo 40 nacimientos de bebés con dos rostros o siameses con esta anomalía, pero muy pocos sobrevivieron. Alrededor de uno de cada 30 mil a 50 mil embarazos resultan con mellizos siameses, que son el resultado de una división incompleta del embrión, pero solamente uno de cada 200 mil llega al nacimiento.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Video-Enfermedad hace que una niña de nueve años de edad conserve los rasgos faciales y corporales de un bebé de pocos meses.

Gabby Williams tiene una rara enfermedad que comparte solo con unas cuantas personas en el mundo y que ralentiza su tasa de envejecimiento.
Durante los últimos dos años, el médico investigador Richard F. Walker ha estado tratando de encontrar el "interruptor de apagado genético para detener el proceso de envejecimiento en Gabby, así como en otras dos personas que presentan sorprendentes similitudes.
De acuerdo con Walker, las personas que padecen este tipo de enfermedades no solo tienen una tasa de crecimiento de una quinta parte de la velocidad de los demás, sino que viven con una gran variedad de problemas médicos como sordera, incapacidad para caminar, comer o hablar.
Según explicó el investigador, los cambios fisiológicos, o lo que él llama "inercia de desarrollo", es esencial para el crecimiento humano. "Cuando nos desarrollamos, todas las piezas de nuestro cuerpo se unen, cambian y se coordinan. De lo contrario, sería un caos", explica el doctor.
En una de las personas que Walker ha estudiado encontró daños en uno de los genes que causan la inercia de desarrollo, un hallazgo que, según señaló, es significativo. Asimismo, el médico indicó que se sospecha que las mutaciones están en los genes reguladores del segundo cromosoma X femenino.
"Si pudiéramos identificar el gen y luego en la edad adulta detener la inercia de desarrollo, encontrar un interruptor de apagado, al hacerlo se produciría una perfecta homeostasis y seríamos biológicamente inmortales", reveló.
No obstante, Walker señala que ello no significaría que la gente nunca vaya a morir, pues las enfermedades y los accidentes continuarían terminando con la vida humana.
Casos similares

En Florida, un hombre de 29 años de edad tiene el cuerpo de un niño de 10 años, y una mujer brasileña de 31 años de edad es del tamaño de un bebé de 2 años. Al igual que Gabby, no parecen envejecer.
"En algunas personas sucede algo que retarda su proceso de desarrollo", explicó Walker. "La tasa de cambio en el cuerpo disminuye tanto que apenas se aprecia", agregó.
F: Uno






jueves, 1 de agosto de 2013

Niña de 12 años lucha en contra de parásito come-cerebro

Kali Hardig, de 12 años de edad, se encuentra entre la vida y la muerte tras contraer un caso raro de meningitis parasitaria, enfermedad relacionada con un parásito come-cerebro, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades y el Departamento de Salud Pública de Arkansas.
La enfermedad es causada por la ameba que tiene por nombre científico Naegleria fowleri, que es típicamente encontrada en el agua fresca o en la tierra, y entra al cuerpo humano por medio de la nariz, tras lo cual se transmite al cerebro.
Una investigación preliminar ha determiando que Hardig fue infectada a inicios de Julio, posiblemente después de nadar en un lago con fondo de arena en el parque acuático Willow Springs en la ciudad de Little Rock, Arkansas, y el cual ha sido cerrado por autoridades de salud tras el incidente.
La menor fue llevada por su madre a un centro hospitalario un día después de tal visita, y actualmente se encuentra en un estado de coma inducido en el Hospital de Niños de Arkansas, para estabilizar su condición, según médicos que le atienden.
La madre de la menor, Traci Hardig, dijo a The Christian Post que “no podía bajarle la fiebre, y comenzó a vomitar. Ella me decía que su cabeza le dolía mucho. Lloraba y me miraba y sus ojos se quedaban en blanco.”
De acuerdo con expertos, este es el primer caso conocido de meningitis parasitaria en muchos años, sin embargo autoridades de salud han dicho que otro caso de meningitis parasitaria registrado en el 2010 estuvo relacionado con el mismo parque acuático donde Hardig pudo haber sido infectada.

Los dueños del parque, David y Lou Ann Ratliff, dijeron en un comunicado que “hemos recibido nueva información sobre Naegleria fowleri, y hemos decidido cerrar el parque a partir del 25 de julio, tras la solicitud del Departamento de Salud de Arkansas. Aunque las posibilidad de contraer Naegleria son extremadamente bajas, esa estadística no es lo suficientemente buena como para permitir que nuestros amigos y familiares naden…Nos tomaremos este tiempo para determinar si es posible instalar un fondo sólido en el lago. Nunca volveremos a abrir el parque mientras el lago tenga un fondo de arena. Apreciamos sus oraciones y nuestra familia de Willow Springs continuará en nuestros pensamientos y oraciones. ”
Según estadísticas sobre la enfermedad, solamente una de cada 128 personas en los últimos 50 años ha sobrevivido a una infección del parásito Naegleria fowleri.F:CP


Google+