salud publi 728x90

miércoles, 10 de abril de 2013

El fármaco amiodarona elevaría el riesgo de cáncer


Un estudio realizado en Taiwán sugiere que el uso del fármaco amiodarona estaría asociado con un aumento del riesgo de padecer cáncer, en especial en los hombres.
Los autores hallaron también que una relación entre la exposición y la respuesta: los pacientes con dosis diarias definidas acumulativas más altas (cDDD, por su nombre en inglés) del antiarrítmico tenían más riesgo de padecer nuevos cánceres que los pacientes con cDDD más bajas, según precisó el doctor Vincent Yi-Fong Su, del Hospital General de Veteranos de Taipéi.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos informó sobre la aparición de nódulos pulmonares, cáncer de tiroides y de piel después de utilizar amiodarona. En un meta-análisis de ensayos aleatorizados se detectó un aumento límite significativo de la mortalidad por cáncer.
Para el estudio retrospectivo que publica la revista Cancer, el equipo de Su analizó información de la Base de Datos Nacional de Investigación de Seguros de Salud, del Registro Nacional de Enfermedades y del Registro de Enfermedades Catastróficas de Taiwán.
Un total de 6.418 pacientes habían utilizado amiodarona. El período de control duró 2,57 años. Los 280 nuevos cánceres notificados se traducen, para los autores, en un 12 por ciento más riesgo de padecer cáncer en la población general.
Los 198 cánceres detectados en los 3.674 hombres del estudio se traducen en un 18 por ciento más riesgo de cáncer, mientras que los 82 tumores detectados en 2.744 mujeres era lo esperado.

"Una explicación sería que las mujeres eliminan un 37 por ciento más amiodarona que los hombres por las diferencias en la actividad de CYP3A4 y el porcentaje de grasa corporal", dijo Su. "Además,los estímulos hormonales influirían en la diferencia entre los géneros", agregó.
El análisis de subgrupos reveló que el riesgo de desarrollar cáncer era significativamente superior en los hombres de entre 20 y 59 años, los hombres de más de 80 años, los usuarios de más de 180 cDDD de amiodarona, y dentro del año del inicio del tratamiento con el fármaco (pero no después).
No se registró un aumento significativo de los distintos tipos de cánceres estudiados.
El análisis de variables múltiples demostró que la edad, ser hombre, la cirrosis, el nivel socioeconómico y cDDD más altas estuvieron significativamente asociados con un mayor riesgo de cáncer.
"La evidencia de que la amiodarona sea un carcinógeno es débil porque el cociente de riesgos instantáneos es de apenas 1,001 para una dosis diaria adicional", escribe el equipo.
Y sugiere "notificar de manera rutinaria los cánceres detectados en los próximos estudios sobre amiodarona y realizar estudios observacionales".
Su destacó la necesidad de "validar externamente los resultados porque (más del) 99 por ciento de los participantes son chinos" por lo que "habría que verificar la posibilidad de extrapolar los resultados a otras etnias no asiáticas".
Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+