
BARCELONA. El sistema, que se presenta este miércoles en el marco de la primera sesión dedicada a la salud global y desarrollo del TEDxBarcelona, permite "democratizar la prevención" de enfermedades crónicas como la diabetes, insuficiencia renal, obesidad infantil y enfermedades infecciosas como la sífilis, hepatitis y sida, entre otras.

Martí ha destacado que el nuevo sistema --un pinchazo en el dedo similar a las aportaciones de glucosa en un diabético--, no solo evita tener que conservar la cadena del frío, sino que es practicable por la misma persona, y por tanto también supone un ahorro económico de entre el 60% y el 80% respecto a los análisis tradicionales.
La gota de sangre se sitúa sobre un soporte de papel hasta que se seca, y una vez seca se puede enviar la muestra por correo tradicional sin que pierda las propiedades, lo que facilitaría el diagnóstico especialmente en países en vías de desarrollo.
Martí, que ha reconocido que el análisis no aporta una información tan completa como los tradicionales análisis de sangre, ha señalado que actualmente trabajan en la inclusión de nuevos parámetros para lograr llegar a más perfiles.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario