Alertan por enfermedades de la piel ante las elevadas temperaturas que se han presentado en la región; los integrantes de la Asociación Civil Químicos en Movimiento, señalaron que la población debe protegerse para evitar complicaciones, así lo dio a conocer Fabiola García Álvarez, presidenta de la agrupación.
Dijo que la dermatitis es una de las principales enfermedades causadas por el calor, es una inflamación de las capas superficiales de la piel que se acompaña de ampollas, enrojecimiento, inflamación, supuración, costras, descamación y, frecuentemente, picores.
Indicó que el rascado y el frotado continuo de la piel pueden provocar un engrosamiento y endurecimiento de la misma, algunos tipos de dermatitis sólo afectan a partes específicas del cuerpo. Explicó que existen sustancias que causan dermatitis, lociones, cremas, jabones, además de acudir a albercas o parajes y exponerse al sol, trabajar a la intemperie, entre otras acciones.
Fabiola García recomendó a la población ponerse protectores solares, ropa de algodón, hidratarse y evitar lo menos posible exponerse al sol en las horas pico, concluyó.F:Pulso